Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 63
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actitud 2.0 usos de la web social en las bibliotecas universitarias uruguayas Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: WEB SOCIAL; INTERNET 2.0; USOS; BIBLIOTECA 2.0; WEB 2.0; REDES SOCIALES; URUGUAY.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116710&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116710
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agropecuaria y ambiente en Uruguay valor agregado ambiental y desarrollo agropecuario sustentable Buscador Latinoamericano
Gerardo Evia; Eduardo Gudynas; Evia, Gerardo.
Tipo: Text Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SUSTENTABLE; AGRICULTURA; URUGUAY; GANADERIA.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=18123&tab=opac&oai:flacso.org.ec:18123
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Artigas and the emancipation of Uruguay. Buscador Latinoamericano
John Street; Street, John.
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; HISTORIA; INDEPENDENCIA.
Ano: 1959 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3752&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3752
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asentamientos informales estado del conocimiento Buscador Latinoamericano
coord. por israel Viena.
Tipo: Text Palavras-chave: ASENTAMIENTOS INFORMALES; POBREZA URBANA; URUGUAY; MONTEVIDEO.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103277&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Batlle y el batllismo Buscador Latinoamericano
Roberto B. Giudice.
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; GOBIERNO.
Ano: 1959 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3652&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3652
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Between the economy and the polity in the River Plate Uruguay, 1811-1890 Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; HISTORIA; GOBIERNO.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124040&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Breve historia del Uruguay Buscador Latinoamericano
Mauricio Schurmann Pacheco.
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; HISTORIA.
Ano: 1970 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3730&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3730
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios y continuidades de la vida conyugal de las mujeres de Montevideo Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MATRIMONIO; MUJERES; FAMILIA; NUPCIALIDAD; DIVORCIO; URUGUAY.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127718&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127718
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuadernos de CIESU Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; DEMOCRACIA; URUGUAY AUTORITARIO.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103818&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuatro años de descentralización. Una revolución pacífica en Montevideo (Artículos) Buscador Latinoamericano
Schelotto, Salvador.
No hay ninguna clase política que voluntariamente ceda prerrogativas". Esta frase del catalán Jordi Borja (sociólogo, funcionario municipal de Barcelona y uno de los referentes en los años ochenta del movimiento de los "ayuntamientos democráticos") resonó como una profecía en el atestado salón del Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura. Corría 1988 y Borja explicaba, ante un público ávido de novedades, las formas de gestión democrática en los municipios españoles Precisamente en aquel momento la administración municipal de Montevideo había excluido de un relevante foro, al que Borja asistió (el coloquio "Ciudagua"), tanto a los organismo vecinales como a la oposición política y amplios sectores de la comunidad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; REVOLUCIÓN; GOBIERNO; DECENTRALIZATION; REVOLUTION; GOBERNMENT; MONTEVIDEO; URUGUAY.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3240
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuenca superior del arroyo lunarejo Buscador Latinoamericano
coord. por Rossana Berrini.
Tipo: Text Palavras-chave: ECOSISTEMAS; URUGUAY.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=107638&tab=opac&oai:flacso.org.ec:107638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo Buscador Latinoamericano
Ramos Brum, Valeria.
Interesa indagar el conocimiento y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSyRR) por parte de los y las adolescentes, en tanto la sexualidad es una dimensión constitutiva de las personas y la SSyR es una esfera central de la salud y la vida. Los DDSSyRR son derechos humanos, ejes medulares de la ciudadanía y convivencia democrática. Contar con la información necesaria y conocerlos es condición fundamental pero no suficiente para que las personas puedan ejercerlos y hacerlos efectivos. La información y el conocimiento se traducen en poder para la toma de decisiones, pero ello no está desanclado de la subjetividad, la socialización de género y las condiciones de existencia de los sujetos. Por tal motivo, el concepto de apropiación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; SEXUALIDAD; ADOLESCENCIA; SUBJETIVIDAD; URUGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4969
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo Buscador Latinoamericano
Ramos Brum, Valeria.
Interesa indagar el conocimiento y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSyRR) por parte de los y las adolescentes, en tanto la sexualidad es una dimensión constitutiva de las personas y la SSyR es una esfera central de la salud y la vida. Los DDSSyRR son derechos humanos, ejes medulares de la ciudadanía y convivencia democrática. Contar con la información necesaria y conocerlos es condición fundamental pero no suficiente para que las personas puedan ejercerlos y hacerlos efectivos. La información y el conocimiento se traducen en poder para la toma de decisiones, pero ello no está desanclado de la subjetividad, la socialización de género y las condiciones de existencia de los sujetos. Por tal motivo, el concepto de apropiación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; SEXUALIDAD; ADOLESCENCIA; SUBJETIVIDAD; URUGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4969
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución asimétrica de costos y beneficios en el MERCOSUR: el rol del desvío de comercio y la integración imperfecta Buscador Latinoamericano
Gayá, Romina Eliana.
Los acuerdos comerciales usualmente involucran a economías de diferente tamaño y nivel de desarrollo. Aunque la teoría económica tradicional no indica que la integración reduzca las disparidades, algunos modelos más recientes de la nueva teoría del comercio internacional y la nueva geografía económica -sobre los cuales se basa esta investigación- señalan que el patrón de especialización que surge en los acuerdos “sur-sur” podría incrementarlas. Adicionalmente, si la integración es imperfecta la actividad tiende a concentrarse en las economías mayores, beneficiándolas a expensas de las más pequeñas y profundizando las diferencias preexistentes. De cualquier modo, se encuentra generalizada la presunción de que las asimetrías deberían reducirse y en muchas...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCOSUR; DISTRIBUCIÓN ASIMÉTRICA; POLÍTICA COMERCIAL; INTEGRACIÓN REGIONAL; ARGENTINA; BRASIL; PARAGUAY; URUGUAY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El comercio intra industrial vertical y horizontal en el MERCOSUR Buscador Latinoamericano
Daicich, Anastasia Angélica.
La creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) dio impulso al comercio entre sus socios a partir de la década del ´90. En particular, el comercio entre Argentina y Brasil -mayores socios comerciales- creció gracias al acuerdo comercial y la estabilización macroeconómica –entre otras razones- que imperó desde inicios de la década pasada. A partir del MERCOSUR, el comercio intraindustrial (CII) también creció, siendo aplicable las explicaciones de cercanía geográfica, similares gustos de los consumidores, acuerdos preferenciales de comercio, entre otras razones que explicarían el mayor flujo de comercio de doble vía. Diversos autores han trabajado sobre la base de la distinción entre CII vertical y horizontal, resaltando la diferencia de calidad al...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA COMERCIAL; POLÍTICA INDUSTRIAL; MERCOSUR; COMERCIO INTRAINDUSTRIAL; ARGENTINA; BRASIL; PARAGUAY; URUGUAY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El desarrollo social de Uruguay en la postguerra Buscador Latinoamericano
Solari, Aldo.
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; CLASES SOCIALES; CAMBIO SOCIAL.
Ano: 1967 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2649&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2649
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Frente Amplio y la Intendencia de Montevideo (América Latina) Buscador Latinoamericano
Carvajal, Miguel.
Uno de los aspectos destacados en la gestión de las ciudades de Latinoamérica en la última década, es la presencia de gobiernos locales democráticos, y muy articulados a las fuerzas populares, tales son los casos del gobierno de la Izquierda Unida en Lima, del PT en Sao Paulo o del Frente Amplio en Montevideo, para señalar los más significativos. Sus experiencias, los cambios operados en su comprensión sobre las problemáticas urbanas y sus resoluciones, son, sin duda, de una gran ayuda y lección para quienes estamos empeñados en la construcción de realidades nuevas, justas y equilibradas en nuestro continente.Las presentes entrevistas, realizadas a tres funcionarios de dirección de la Intendencia de Montevideo: ARIEL BERGAMINO (Secretario político del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; DEMOCRACIA; LOCAL GOVERNMENT; DEMOCRACY; MONTEVIDEO; AMÉRICA LATINA; URUGUAY.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3191
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El regionalismo de la educación superior en el proceso de integración regional del MERCOSUR: políticas de coordinación, complementación, convergencia y armonización en las iniciativas de acreditación de la calidad de carreras de grado (1998-2012) Buscador Latinoamericano
Perrotta, Daniela Vanesa.
El presente trabajo de investigación analiza las peculiaridades de las políticas regionales del MERCOSUR en el área de la educación superior en el marco del proyecto político del acuerdo de integración y su vinculación con el nivel nacional de definición de las políticas públicas. En vistas a alcanzar este objetivo se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del año 2008 en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTEGRACIÓN REGIONAL; MERCOSUR; ENSEÑANZA SUPERIOR; MODELOS EDUCATIVOS; UNIVERSIDADES; POLÍTICA EDUCATIVA; ACREDITACIÓN [EDUCACIÓN]; ARGENTINA; BRASIL; PARAGUAY; URUGUAY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5069
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Uruguay de nuestro tiempo 1958-1983 Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: URUGUAY; HISTORIA; CONDICIONES SOCIALES.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102230&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102230
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR Buscador Latinoamericano
Astur, Anahí Marina.
La problemática de la libre circulación de personas y en particular de trabajadores en contextos de integración regional es un tema complejo en el sentido que involucra múltiples dimensiones que en general son de alta sensibilidad política, pero su análisis resulta necesario en procesos que aspiran a alcanzar una integración profunda, tal como sucede con el MERCOSUR. El objetivo central de este trabajo es intentar responder a la pregunta de si en el marco del acuerdo de integración regional MERCOSUR nos encontramos frente a una política regional articulada y con un enfoque uniforme con respecto a la libre circulación y en particular en lo que refiere a la movilidad de profesionales. Al hablar de política regional se estará indagando principalmente sobre el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTEGRACIÓN REGIONAL; CIRCULACIÓN DE PERSONAS; MERCOSUR; GLOBALIZACIÓN; CIUDADANÍA; POLÍTICA EDUCATIVA; DESARROLLO PROFESIONAL; RELACIONES LABORALES; EMPLEO; ARGENTINA; BRASIL; PARAGUAY; URUGUAY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4452
Registros recuperados: 63
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional